Pero también existe cabida en esta nueva edición para la Bioespeleología: Mi compañera y amiga Lidia Mateo, escribe en sus páginas 30 y 31 el siguiente artículo (y pongo tal cual viene en la revista): "Estudi de la distribució i de l'especiació del Troglocharinus ferreri pallaresi". Ésta especie es un coleóptero leiódido descrita por el Dr. Xabier Bellés en el Macizo del Garraf (pongo a continuación el pdf. donde podéis descargar esta descripción: http://www.raco.cat/index.php/Mzoologica/article/viewFile/92425/144603)
Tras el permiso de escanear y publicar en este blog el artículo por parte de la autora y del director de la publicación, tengo que comentar que cada vez somos más los jóvenes que nos interesamos por los estudios bioespeleológicos de las cavidades y que gracias a este entusiasmo, estos trabajos hacen posible que vuelva a renacer esos estudios que se estaban perdiendo, sobre todo para la divulgación y el conocimiento del espeleólogo de a pie. Aquí os dejo el artículo para que disfrutéis tanto como lo he hecho yo, y dar todo mi ánimo a Lidia para que siga con estos estudios tan interesantes.
PD: Está en catalán, pero se entiende perfectamente (lo digo para quien no lo domine, como yo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario