La Bioespeleología: un mundo por descubrir

La Bioespeleología: un mundo por descubrir

jueves, 30 de marzo de 2023

Nueva especie descubierta en una cueva de Jaén

Estamos de enhorabuena, y es que hace unos días ha salido publicado un trabajo que llevábamos tiempo esperando: la descripción de un nuevo coleóptero estafilínido descubierto en una cueva de Jaén por nuestro colectivo, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.). Esta nueva especie se ha publicado en Zootaxa por parte de Carles Hernando y Toni Pérez, titulado "Tychobythinus antojandro sp. nov., a new troglobitic species of Pselaphinae (Coleoptera: Staphylinidae) from Andalusia, Spain".


Esta nueva especie se ha descubierto en la Cueva G.E.V.-2 (término municipal de Santo Tomé) y se ha dedicado a dos miembros de la Escuela de Espeleología del G.E.V. por haber ayudado a su descubrimiento en las diversas jornadas de búsqueda y captura: los hermanos Antonio y Alejandro Pérez, hijos además de uno de los autores del trabajo.

Podéis ver el resumen de este trabajo en el siguiente enlace:


Tychobythinus antojandro Hernando & Pérez, 2023, pasa a ser un gran descubrimiento en el subsuelo andaluz, además de que han sido varias las jornadas donde se han ido inculcando a los jóvenes de la Escuela de Espeleología que tutorea el G.E.V. las maravillas biológicas que todavía quedan por descubrir en cuevas y simas de Andalucía, y sobre todo de Jaén. Así como la conservación de estos espacios tan frágiles donde viven especies tan espectaculares como esta.

Queremos agradecer enormemente el trabajo realizado por nuestro amigo, bioespeleólogo y taxónomo Carles Hernando. También a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas las autorizaciones y permisos concedidos para realizar estos trabajos de investigación subterránea.

sábado, 28 de enero de 2023

Nuevo número de MONOGRAFÍAS BIOESPELELÓGICAS

Tenemos el placer de anunciar que hemos publicado nuestro número 17 de la revista MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS, publicación científico divulgativa editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.). En este nuevo número, y gracias a la gran colaboración del Dr. Joaquín Abolafia Cobaleda de la Universidad de Jaén, se tratan 5 artículos sobre nematodos de cavidades subterráneas del sur peninsular.


Pinchando en la imagen anterior podéis leer y descargar gratuitamente esta publicación. Y si no podéis, os dejamos el enlace directo a continuación:


Damos las gracias a nuestro amigo Joaquín Abolafia por su compromiso con el mundo de la ciencia y la divulgación, sobre todo de la biología subterránea.

Seguimos trabajando en pos de la investigación, la divulgación y la conservación del medio subterráneo de Jaén.

martes, 3 de enero de 2023

Hazte ya con el próximo libro HABITANTES DE LA OSCURIDAD

Próximamente tendremos un magnífico libro titulado "HABITANTES DE LA OSCURIDAD" en el que han colaborado multitud de personas en más de 700 páginas con increíbles ilustraciones.


Pinchando en la imagen o en PINCHANDO AQUÍ podrás tener acceso a la información para poder conseguir ejemplares de esta primera edición limitada. Además, también se siguen buscando patrocinadores entre los que ya hay: la Sociedad Entomológica Aragonesa, la SEDECK, la Federación Aragonesa de Espeleología, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, la Cueva de Nerja, etc.

Un gran regalo, una joya, una magnífica publicación. El G.E.V. también ha colaborado con esta publicación que estamos deseando que vea la luz... además tendremos presentación del libro en Jaén... Ya avisaremos cuándo y dónde tendrá lugar... pero ahora, haz tu reserva ahora.

Enhorabuena a todos los colaboradores, especialmente a los que han dirigido esta publicación, ya que sabemos del enorme esfuerzo que se está realizando (gracias amigo Alberto Sendra).

jueves, 17 de noviembre de 2022

Más trabajos sobre el carábido Laemostenus cazorlensis

Grata noticia la que nos hemos encontrado estos días, y es que se ha publicado un nuevo artículo en el Suplemento del Boletín de la Asociación española de Entomología, dedicado a la memoria de nuestro amigo el Dr. Ignacio Ribera. Este artículo está firmado por varios amigos: Carmelo Andújar, Paula Arribas, Carlos Ruiz, José Serrano, José Luis Lencina y Vicente M. Ortuño, y se ha titulado "When morphology meets genetics: the case of the hypogean Laemostenus cazorlensis (Coleoptera, Carabidae)" (en castellano "Cuando la morfología y la genética coinciden: el caso de Laemostenus cazorlensis (Coleoptera, Carabidae)".


El artículo detalla los aspectos morfológicos que se dieron a conocer hace ya un tiempo por Muñoz-Santiago y Ortuño en 2020 y que se cita en dicho trabajo, así como ahora los aspectos genéticos, para ver la coincidencia de la sinonimización de tres subespecies de colecópteros carábidos, muy comunes en cuevas de nuestra provincia y de nuestro Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El artículo se puede leer y descargar gratuitamente en el siguiente enlace:


Gran trabajo el que se ha hecho y en el que ha colaborado el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).

domingo, 16 de octubre de 2022

Operación pseláfido

Hoy 16 de Octubre, los más chiquitines de la Escuela de Espeleología que tutorea el G.E.V. y que no han ido al Campeonato Nacional ASEDEB 2022 que se ha celebrado en Málaga, han ido junto a Irene (juvenil de la Escuela de Espeleo) y el presidente Toni Pérez, a una cavidad en busca de un coleóptero estafilínido que es nueva especie, para colectar más ejemplares.


Además, también se les ha enseñado algunas cosas sobre murciélagos.


El objetivo no era otro que acercar a los más pequeños a la vida subterránea. Se lo han pasado muy bien y además, MISIÓN CUMPLIDA, se han cogido varios ejemplares que servirán para describir la nueva especie por parte de nuestro amigo y compañero bioespeleólogo Carles Hernando.


Los niños y niñas están contentísimo. Prometemos volver.